
International Aviation System Corp 2019
IASC Corp Aviation

El curso para la obtención de la licencia de Piloto Privado de Avión (PPL) está desarrollado conforme a la normativa Americana FAA . Está dirigido a candidatos sin experiencia en vuelo que desean volar como piloto al mando o copiloto en vuelos de ocio o con fines deportivos no remunerados (máximo 5.700 kg al despegue).
.
DURACIÓN Y HORARIO
La duración de este curso es de 2 a 3 meses en función del tiempo empleado por el alumno.
Horario de los vuelos: a elegir de lunes a domingo de 09:00 a 21:00.
Horario de clases: Depende de la disponibilidad del alumno.
REQUISITOS
18 Años de edad antes del primer vuelo solo y 18 años de edad para la emisión de la Licencia. Examen médico
PROGRAMA TEÓRICO
El programa teórico consta de 40 horas de Escuela en tierra
Conocimiento general de aeronaves: la sustentación, motores, sistema eléctrico, sistema del combustible, sistema pitot/estática, instrumentos del avión.
Performance y Planificación de vuelos: carga y centrado, las performances en despegue, aterrizaje y en vuelo.
Factores humanos y Medicina aeronáutica: la conducta humana, efectos del vuelo en el organismo, peligros tóxicos, juicio y toma de decisiones.
Meteorología: la atmósfera, presión, densidad y temperatura, humedad, vientos y precipitaciones, ciclones y anticiclones, formación de nubes y masas de aire, frentes, hielo y tormentas, vuelo sobre áreas montañosas, organización meteorológica, METAR y TAFOR, Información meteorológica y planificación.
Principios de vuelo: circulación del aire, distribución de fuerzas, controles de vuelo y compensadores, flaps y slats, la pérdida, la barrena, factor de carga y maniobras.
Comunicaciones y radiotelefonía: procedimientos de salida, ruta, llegada y circuito de tráfico, fallo de comunicaciones, procedimientos de emergencia y urgencia.
Navegación: cartografía, variables en la navegación, magnetismo del avión, lectura de cartas y mapas, el computador de navegación CR3,navegación visual, ADF, NDB y RMI.
Procedimientos Operacionales:
Briefings de vuelo y seminarios: preparación de vuelos, análisis de los vuelos, progresión del alumno teórica y practica, análisis de maniobras y refuerzo de conocimientos críticos.
PROGRAMA PRÁCTICO
El programa práctico sigue el programa oficial de 40 horas de vuelo real y las prueba de vuelo por un examinador de la FAA .
Uso de listas de chequeo.
Pilotaje: control del avión por referencias externas visuales.
Documentación pre-vuelo y briefing de meteorología.
Masa y centrado y calculo de performance.
Inspección del avión y mantenimiento menor.
Encendido de motor y procedimientos después del encendido.
Rodaje procedimientos de aeródromo, procedimientos previos al despegue.
Despegue y verificaciones después del despegue.
Virajes medios (30° de inclinación).
Virajes cerrados (45° de inclinación).
Vuelo a velocidades críticamente bajas con y sin Flaps.
Pérdida con recuperación con potencia.
Descenso con y sin potencia.
Plan de vuelo, navegación a estima y lectura de mapas.
Mantenimiento de altitud, rumbo y velocidad.
Orientación cumplimiento de tiempos y revisión de ETAs, seguimiento del plan.
Diversión a un aeródromo alternativo (planificación y puesta en práctica).
Uso de las ayudas para la radionavegación.
Vuelo con instrumentos básicos (viraje de 180° en condiciones IMC simuladas).
Gestión del vuelo (verificaciones, sistemas de combustible y deshielo, etc.).
Relación con ATC – cumplimiento de instrucciones, procedimientos R/T S.
PRECIO
El precio del curso varia en función del avión empleado para la instrucción , la forma de pago y la pericia del alumno
OPCIÓN 1 – Cessna 150, 172 $ 6.500y Piper PA28 $ 8.500 (pago contado)
OPCIÓN 3 – Forma de pago a convenir entre escuela y alumno.
Licencia FAA Piloto Privado y Comercial


